22 Añejos, juar.
8 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 11:59 a.m.
Este cuento se acabó
4 comentaron que...Las posadas ya se acabaron y de la Navidad, pos ya el tema está más que hablado, los ultimos días muy a pesar de mi pasado post, me agarró levemente lo Grinch y no quería ir a casa de la tita, pero ese pavo y el inspirador brindis no me lo podía perder.
¿Kilos más? nel, ya quisiera, de eso pido mi limosna.
Me supieron rico, pero poco las pachangas y ya estoy de vuelta en la oficina, y me doy cuenta que soy de las pocas almas en la zona donde trabajo, con la excepción de Chedraui, esos pobres weyes nunca cierran. Bueno, alguien tiene que hacer la chamba (andele, como la sumisa esclava de Yo).
Ya sólo queda el cumple de esta hermosa comi de ustedes -se aceptan regalos- y la bienvenida al nuevo año, pero con la novedá que me clavaron una lana y no voy a poder festejar, buuu, mal pedo, afortunadamente, las deudas quedaron saldadas y podré tener un tranquilo nuevo año, aaah! qué alivio. Eso sí, uno de mis 12 tradicionales, pero nuevo propósito, será no comprar garras a crédito, menos en che C&A, caro y chafa hasta la máis.
Bueno chamaquitos, pues les mando un saludote y espero que se la sigan pachangueando, se chupan una cubita a mi salud.
Adieu.
Escrito por Romina Power a las 1:18 p.m.
Mucho ruido y pocas, muy pocas nueces.
5 comentaron que...Tan chulo el fin de año, ¿a poco no? Las posadas, la piñata, el arbolito, el nacimiento, las luces (ya se puso de moda poner tantas, que ofenden a la mirada, me cae), el brindis, los abrazos, la cena pa' ponernos como marranitos en engorda, los regalos, bla, bla, bla.A mi me gusta mucho la Navidad, me acuerdo que desde niña -hace poco, claro- mi mamá nos vestía bien guapotes para ir a festejar en la casa de mi abuelita, se armaba todo un morlote, pues éramos en ese entonces 9 tíos con sus parejas, 31 primos, los abuelos y los colados que nunca, pero nunca faltaban. Lo que más me gustaba, es de esperarse, era la piñata y berrir como chucho con "E-en el nombre del cie-eeelooo, oooos pido posa-aaadaa, pueees no puede andaaaar, mi esposa ama-aaadaaa...".
Muchos concuerdan en que no es mas que otra época para que los comerciantes "se hagan de su agosto" en diciembre, y por que según, no hay día mas hipócrita que el susodicho. Yo no estoy de acuerdo. Si, es cierto, muy cierto que detrás de todo eso hay una gran mercadotecnia, y los gastos, ¡uta! la neta se manchan; pero ge ahí el gran error de la gente, pues quien ha hecho todo ese trabajo comercial, según mis nervios, es la misma gente. Filosofando muy a groso modo, podría decir que todo comenzó cuando a algún fulanito socialucho se le ocurrió regalar y regalar a cuanto familiar y cuatacho tenía, y qué chido que se quiera compartir algo, el pedo es ya cuando ven la obligación de regalar, o bien, ver la Navidad como fecha para demostrar afecto malgastando en cosas materiales y más que superficiales, a-ha, gran error.
Con el paso del tiempo, la mayoría de mis primos se casó, tuvieron chipalyates y pues prefieren estar con su propia familia como cabezas, que en la familia en la que antes eran tan sólo un escalón, bien por ellos; pero de igual manera, y talvez desafortunadamente, para los que aún quedamos solteruchos sólo nos queda repartir abrazos a la tercera parte de los que antes éramos. La neta me da pesar que ya somos muy poquitos los que seguimos juntitos en casa de la abuela, pero aún así, se siente el calor de hogar me cae, y no es marchada, se siente bien fregón estar con los que quieres, y precisamente por que sí los quieres y te quieren, no por que se esté fingiendo. Y viéndolo desde otro ángulo, también afortunadamente, ya no soy la niña a la que no le daban del vino añejadito que mis tíos tomaban, (¡yu-juuu!) y pues entre menos burros, más olotes, ja.
Podría pensar atinadamente en los contras que tanto aquejan a la ya controvertida Navidad, pero ¿saben qué? no quiero hacerlo ni me gusta hacerlo, ciertamente hay dos lados en la moneda, pero aún cayendo cara, puedo voltearla a sol si quiero. Creo que sufrimos de bastantes broncas en el transcurso del año como para todavía andar de grinch en una etapa que es imposible borrar del calendario, he tenido buenas y malas experiencias con esto del fin de año, pero prefiero quedarme con las que me agradan, por que la diferencia entre ellas es lo que deja el buen sabor de boca. Si bien no nos llevamos genial con todos los de nuestra gente, podríamos detenernos un poco a pensar que es talvez la única fecha en que podemos ver a la mayoría, si no es que a todos, juntos y demostrarles con un abrazo lo mucho que los amamos, si no, ¿cuándo lo vamos a hacer?
Mis hermanos y yo ya no podemos abrazar físicamente a nuestros papás, pero sí podemos estar con los que nos quedan.
Y aprovechando que ando de nostálgica, también les mando un fuerte apretón de manos y un abrazo a ustedes que llegaron hasta aquí, y no le cambiaron a otra página antes de acabar de leer, juar juar... y bueno, a los que no, pos también.
Escrito por Romina Power a las 4:47 p.m.
4° Festival Internacional del Globo
8 comentaron que...Pues así como "Internacional", la neta no sé...
Cada año, desde hace cuatro, se hace en mi rancho el Festival del Globo, en el Parque Metropolitano, quesque es internacional, pero lo más lejos que he escuhcado venir a alguien es de Cancún, jaja, y bueno, el año pasado vino una chica colombiana con unos amigos y yo, pero como venía de paso y no precisamente a ver los globos, pos como que no cuenta, je.
La atracción cosiste en elevar más de 70 globos aerostáticos, o globotes como dice mi sobrina, y aunque yo solo logré contar poco más de 40, de todas formas vale la pena el espectáculo, se ven requetebonitos en el cielo, y más si es una mañana despejada -pero gachamente fría- como la del pasado domingo, y como va un chorronal de gente, tienes que irte temprano, muy pero muy temprano al mentado parque, antes de las 6 a.m. para ser exacta, porque si no ya pelaste con el estacionamiento y por lo tanto, con ver le asunto en cuestión desde el principio, pues también es chidillo ver cómo van inflando los globotes voladores -y aún mas ver a los papasotes que lo hacen, juar juar-.

Como no soy buena para escribir... bueno, eso ya lo sabiamos, les pongo unas fotillas (claro, fotos! ¿acaso querían que les pusiera otra cosa?)

Ira manto, tómame una foto aqui.
El más bonito.
Escrito por Romina Power a las 4:10 p.m.
Melón y Sandía
11 comentaron que...Me gusta acostarme en el sillón después de limpiar mi choza.
No me gusta lavar trastes ni barrer la banqueta.
Me gustan los largos y tibios baños.
No me gusta bañarme a jicarazos.
Me encanta el chocolate abuelita, sobretodo cuando llueve.
No me gusta remojar el pan en el chocolate o lo que haga que se aguade.
Me gustan los chescos en vaso con muchos hielos.
No me gustan los chescos en lata.
Me gusta caminar sin pensar el rumbo ni el tiempo.
No me gusta atravezar libramientos.
Me gustan las frutas picadas.
No me gustan las frutas con chile piquín ni queso rayado.
Me gusta el pollo en todas sus variedades.
No me gusta el pellejo del pollo.
Me encatantan los gatos, especialmente el pelón (esfinge).
No me gustan los pelos de los gatos ni cómo ronronean.
Me gustan los hombres pandrosos.
No me gustan los hombres con cara de niños bonitos estilo Backstreet Boys.
Me gusta el picante.
No me gusta el sufrimiento del día siguiente al picante, juar juar.
Me gusta el agua de horchata.
No me gusta el agua de jamaica.
Me gustan las rolas viejitas y cortavenas.
No me gustan las rolas viejitas -ni nuevas- de country (no me inspiran nada).
Me encantan los bares y el desmadre cantinero.
No me gusta ponerme peda hasta el queque porque guacareo donde caiga.
Me gusta danzar como loca con mis primas en las pachangas familiares.
No me gusta brincar en el antro, de hecho ya ni me gusta el antro.
Me gusta el Tequila directo, solito.
No me gustan las palomas ni cualquier otra mezcla con tequila.
Me gusta la cheve (Corona, Indio y Pacífico son la neta, la Sol wacatelas).
No me gusta el Bacacho.
Me gustan las frituras y los charales con sal, chile y limón.
No me gusta el duro de puerco.
Me gusta el jocoque con tortillas del comal.
No me gusta el jocoque con chile revuelto.
Me gustan las tostadas de ceviche.
No me gusta la carne tártara finjiendo ser ceviche.
Me gusta el hígado.
No me gusta la carne con pellejos.
Me gustan las quesadillas de tortilla de maíz.
No me gustan las quekas de torilla de harina.
Me gustan los ratones.
Odio a las cucarachas.
Me gusta ir a buscar leña (o mejor comprar carbón)
No me gusta prender la leña (tardo horas)
Me gusta mi ex profe de Textos Políticos.
No me gusta -de hecho odio- a su novia, jaja.
Me gusta sentir la arena del mar en mis pies.
No me gusta sentir la arena del mar en mis chones.
Me gusta la chamba administrativa.
No me gustan las ventas ni telemarketing.
Me gusta hacerme mi cafecito por las mañanas.
No me gusta hacerle el cafecito a los demás (¡Ah chinga!)
Me gustaba ir a la escuela.
No me gustaba tanto cuando tenía que pagar colegiaturas.
Me gusta fumar.
No me gusta el humo del cigarro.
Me gusta chutar las piedritas de la calle.
No me gusta embarrarme de lo que chuto y no exactamente piedritas.
Me gusta ir a la casa reteviejita de mi bisabuela.
No me gusta entrar al patio de la casa de mi bisabuelita (ta re gacho, han de espantar)
Me gusta hablar de fantasmas.
No me gusta llegar sola a casa después de hablar de fantasmas.
Me gusta la Navidad.
No me gusta intercambiar regalos en Navidad (lindo, pero superficial)
Me gusta la tradición de los Reyes Magos.
No me gusta Sancho Claus.
.
.
.
Bueno, ¿y todo esto a qué viene?
Bah, no lo sé.
Escrito por Romina Power a las 4:07 p.m.
No más bulla
2 comentaron que...Gracias, Aplausos, bye!
Escrito por Romina Power a las 12:44 p.m.
Juar Juar Juar!!
12 comentaron que...En el kioskito de Echeveste...
Manigüis: Oyes tu, ¿sábes qué hace un payaso en el wc?
Yo: A ver ora con qué me sales... ¿qué hace?
Manigüis: ¡¡¡Pos cagándose de la risa!!!
Yo: mmmm... luego que porqué se las madrean...
.
.
.
Otro chiste estúpido.
Escrito por Romina Power a las 1:35 p.m.
¡Uy qué padre!
4 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 4:20 p.m.
Bendita burrocracia
7 comentaron que....
.
.
Cliente: Ya tenemos tramitado tu pago, pero para poderlo liberar necesitamos que nos entregues una constancia de que no adeudas nada en el IMSS de aportaciones patronales, por aquello del seguro de obra.
.
Yo: OK, déjame llamo para solicitarla, ¿para cuándo la necesitas?
.
Cliente: Para ayer... si no me la entregas entre hoy o mañana, tu pago sale dentro de dos semanas.
.
Yo: (conunachingada) Muy bien, pero todo depente de cuándo me entreguen la carta en el Seguro, además estás de acuerdo en que nunca me avisaste que era requisito de obra entregar esta constancia; así que haré todo lo posible por tenértela mañana, pero tú trata también de no retrazarme más mi pago, la instalación te la entregué el mes pasado y ya no nos podemos tardar más en esto...
.....
(Llamando a las oficinas del Seguro. Llamada 1)
Burocratita1: Subdelegación metropolitana IMSS??
.
Yo: Buenas tardes señorita, ¿con quién tengo el gusto?
.
B1: ¿Con quién quiere hablar?
.
Yo: (mmm) Llamo de la empresa X, necesito una constancia de no adeudo de mis pagos patronales ¿quién me podría ayudar?
.
B1: La comunico...
.
(Musiquita pinchurrienta)
.
Burocratita2: ¿Si?
.
Yo: Hola, buenas tardes, me iban a comunicar con quien me pueda expedir una constancia de no adeudo...
.
B2: Permítame, la comunico al departamento de Tesoreria...
.
(Mas musiquita pinchurrienta)
.
Burocratita3: ¿Tesoreria?
.
Yo: Hola, habla Alma Juárez de la empresa X, me dijeron que aquí me podrían comunicar con quien expide las constancias de No adeudo de cu... (sin dejarme terminar)
.
B3: ¿Quién la comunicó?
.
Yo: (un poco más encabritada) No lo sé señor, tan sólo me canalizaron a este departamento para que me resolvieran sobre la carta.
.
B3: ¿Qué me dijo que quería?
.
(Si me hubiera dejado hablar, no tendría porqué repetirle a lo wey)
Yo: Una constancia de que la empresa no tiene algún adeudo de cuotas obrero patronales.
Escrito por Romina Power a las 4:09 p.m.
Toc-Toc
8 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 3:55 p.m.
Hace un choooorro de tiempo...
9 comentaron que...Miren la graciosada que me llegó por e-mail:
Un día, en el paraíso, Eva llamó a Dios:
-Tengo un problema...
-¿Cuál es el problema Eva?...
-Sé que me has creado, que me has dado este hermoso jardín, un bello cuerpo, toda la gracia, inteligencia, mucho amor, mucha ternura, un sexto sentido maravilloso, todos estos maravillosos animales y esa serpiente con la que me muero de risa... pero... no soy del todo feliz...
-¿Cómo es eso, Eva? -replicó Dios.
-Me encuentro sola y además estoy harta de comer manzanas... quiero satisfacer mis necesidades de otra manera, más divertida.
-Bueno Eva, en tal caso tengo una solución... crearé un hombre para ti.
-¿Qué es un hombre?
-Un hombre será una criatura totalmente imperfecta, maniático, mentiroso, tramposo, rencoroso, engreído, en fin, que te va a dar problemas... Pero será más fuerte y más rápido que tú. Le gustará cazar y maltratar a los animales que ahora te rodean sólo por diversión. Tendrá un aspecto simple, vulgar, con muy, pero muy poco cerebro, sin complicaciones, sin dar explicaciones, algunas veces grosero, altanero, preparado para el trabajo duro, pagado de sí, con algunas cosas de niño tales como pegarse, dar patadas a un balón, correr detrás de otros... Pero como te estás quejando de tu soledad y de tu aburrimiento, le crearé una sola virtud, de tal forma que satisfaga tus... eh... necesidades. Pero eso sí, tendrás que halagarle, reírle las gracias, valorar sus actitudes, hacerle creer que es el mejor, que satisface tus necesidades maravillosamente... podrás ser hipócrita con él (cuando fastidie), porque, como ya te he dicho, será muy simple y se creerá todo lo que tú le digas. Necesitará siempre de tu consejo para actuar correctamente y tendrás que estar muy pendiente de él para que no se despiste.
-Parece que suena muy difícil, pero bien -dijo Eva, mientras levanta la ceja irónicamente. -¿Cuándo voy a tener un hombre en mi paraíso?...
-Pues... te lo voy a crear, pero con una condición...
-¿Cuál?...
-Como será picante, rencoroso, vanidoso, arrogante, egoísta, narcisista,
egocéntrico, falso, machista, insufrible, celoso, mentiroso, y muy muy mamuco... ¡¡TENDRÁS QUE HACERLE CREER QUE LO HICE A ÉL PRIMERO!!
juar juar juar, y me cae que no soy feminista, hahahaha.
Escrito por Romina Power a las 5:21 p.m.
Chetos!
12 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 11:41 a.m.
Pásele a las ñeves ñeveeees!
2 comentaron que...Si un día, muuuuy acaso, vienen a mi rancho,
es de ley que vengan a las ñeves ñeves del jardín de San Juan de Dios,
y si no entienden mi dialecto prosaico,
pos pa que me entiendan, se vienen a las Nieves, están requetesabrosas ¡hmmm!
y de paso, se quedan a echar weba en las banquitas del jardín, y mas tarde, a echar juerga.... ssawii!!
¡¡Ñeve ñeveeeee! pásele a las ñeveeees!!
-ah que buena merolica me estoy haciendo, ¿alguien quiere poner un local de ñeves ñeves conmigo?-
PD. Hay nomás cuidado con las "pasitas" pajareras en sus helados, juar juar juar!!
=Adieu=
Escrito por Romina Power a las 11:21 a.m.
Una flor para tí
1 comentaron que...
Ni siquiera te conozco pero se que puedo ser tu amiga,
porque has descolgado una estrella del portazo que diste por ir conmigo,
y aunque a veces aparento estar muy lejos estoy aqui...
De ti nacerán frases tan sinceras que en ellas podria vivir,
me escribirás siempre tan sincero
que tu letra podré acariciar...
"...gracias por ese palmetazo, gracias por ser mi confidente respecto a cosas que no me atrevo a contar, gracias por compartir sus opiniones, ideas y creencias, gracias por nutrirme, gracias por estar ahí, entre otros, gracias Romina, mi fotografa mexicana preferida..."
M. Jeraldo
Escrito por Romina Power a las 6:38 p.m.
Día de Muertos en México
3 comentaron que...
La forma más común de celebración en el país consiste en colocar ofrendas de comida, flores y veladoras dedicadas a los muertos, visitar los panteones para limpiar las tumbas, colocar flores y llevar alimentos para comer en el panteón, así como la venta de calaveritas de azúcar con el nombre de la persona a quien se dedica.
Los habitantes dicen que al ponerse el sol, las almas de los muertos entran al pueblo y llegan hasta lo que fueron sus casas en vida. Las almas de los niños se van del pueblo a la media noche. Las casas colocan altares y permanecen abiertas todas las noches, para que las personas puedan visitarlos (ya no desde que se pusieron de moda los amantes de lo ajeno, jojo).
En sus casas colocan un altar con tortillas, frijoles, chiles, arroz y otros platillos de consumo diario, además de otros que se preparan para esta ocasión, como calabaza en tacha, pulque, atole de maíz azul y pan de muerto. Es una celebración donde se mezcla lo serio con lo irónico.
Calaveras

Algunas de estas calaveras, muy famosas en México, fueron escritas por el grabador José Guadalupe Posada. Junto a los grabados de calaveras realizando diversas actividades, escribía los versos. Esto sucedió en la época del porfiriato.
José Guadalupe Posada.
Voy a ver a mi modistaque mi sudario me cosa;

Fin
Escrito por Romina Power a las 6:07 p.m.
El Santo y la Llorona
3 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 1:25 p.m.
No estaba muerta, andaba de parranda..
2 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 12:55 p.m.
Booo!
2 comentaron que...Lo de la sal se originó por lo egipcios, turcos y quien sabe cuales más personillas que creían que tirar sal era algo muy malo y de ahí que se le otorgue la cualidad de dar mala suerte. ¡Pero no se preocupen!! que ora resulta que también hay remedio para eso, pues si la tiras, nomás pídele a uno de tus camaradas que junte grano por grano (qué hueva) y te la ponga sobre tu hombro izquiero, así la maldición se romperá, buahahaha, aunque creo que así ya entraría en calidad de "persona salada" jaja.
También está lo de la escalera, que se supone es de mala suerte porque la escalera contra la pared forma un triángulo, la forma representante de la Santísima Trinidad -eso no decía el periódico, pero lo sabía- y al pasar por debajo de él "rompes" la forma triangular y te da mala suerte. Pa empezar no creo que eso sea justificable, porque quien cree en la Santísima Trinidad, sabe que es un triángulo perfecto, y una escalera así, NO forma un triángulo perfecto, ok? la única mala suerte sería que se te cayera un bote de pintura o el chamaco que esté arriba de ella te despansurre. Pero para quienes si creen en esto, ¡también hay receta secreta para revertirlo! zaz, qué loco, ya hasta hay cómo: nomás te escupes una de tus chanclas y no volteés para atrás hasta que ésta se seque, o cruzas los dedos hasta que escuches ladrar a un perro (si estás chambeando nomás les dices que te dió artritis en los dedos, hoho) ooo, escupe tres veces cada uno de los escalones... pior tantito, si te tocó una escalera de 20 mts ya te fregaste, así que tómate una naranjada Amí para que tengas baba para escupir todo eso, jiji.
Yo no me considero supersticiosa, nomás de repente pero ni tanto, sigo pensando que todo depende de uno; por ejemplo, en lo que me gusta mmm... digamos no creer, pero sí le hago alboroto, es que cuando se te cruce una arañita bajando de su telaraña, es de buena suerte, y claro que lo es, imagínate si te cae una tarantulota, ps ese sí que es mal pex y por consiguiente mala suerte, he.
.
Para terminar, los dejo con una de mis cuatachas.

PD: Ya pelaste, por ver este post -por chafa y mamón- te restan.... 7 diaaaaas!!! buahahaha!!

Escrito por Romina Power a las 11:47 a.m.
Aguanten las carnes...
5 comentaron que...Ay se ven!
Escrito por Romina Power a las 9:51 a.m.
Can-Can
8 comentaron que...
Jojo, con lo que me gustan los gatos, este está un poco... mmm... extraño, pero igual me agradó para el rato de ocio.
Escrito por Romina Power a las 5:58 p.m.
Viaje planeado sin planear... ¿eh?
3 comentaron que...El pasado fin de semana fui con uno de mis mejores amigos a Morelia, fue la boda de una vieja amiga y no podía perderme tal cosa. Por fin, hora de irnos, ¿los regalos? bien ¿ropa para mañana? bien ¿gastos de viaje? mmm pues no tan bien como quisiera pero lo suficiente...
Llegamos a Cuitzeo, poco antes de Morelia:
-Oye Alma, ¿y te dijeron por dónde está el salón, o viene en la invitación?
-¡¡Ehh!!?? con un carajo, no tengo la invitacioooooooon!!!!
Bueno, total, movimos cielo mar y tierra -bueno ni tanto, en realidad sólo unas cuantas llamadas de larga distancia- y pudimos dar con el mentado salón, y todo estuvo bien aunque en realidad fue la boda más fugaz a la que he asistido, llegamos a las 2 p.m. y antes de las 7 ya estábamos fuera y a turistear se ha dicho.
Morelia esté precioso, el Centro Histórico es también colonial como Guanajuato, a diferencia que las estructuras son más grandes y está menos comercializado, o sea, mas mejor, menos pior. Y desde ahora bautizaré a esa ciudad como "La Ciudad de los templos", digo, es que cada dos cuadras había una iglesia, qué religiosos.
A las 9 de la noche iluminaron la Catedral, cierran la avenida principal, ponen cantos gregorianos, fuegos artificiales y todo el chou, y en verdad que se disfruta mucho el momento, se ve genial cómo se va iluminando la Catedral en sintonía con los fuegos artificiales, y por ahí dicen que la iluminación la realizó un cuate francés de Francia (de veras) mismo que realizó la de la torre Eiffel. Además de que los demás edificios y casas coloniales de por ahí están estratégicamente iluminadas, y yo que -gracias a Dios- no he perdido el asombro por las cosas, estaba como mensa observando todo.
Después de tomar chorrocientas fotos nos dispusimos a buscar un restaurant, antro o bar porque ya hacía hambre y para unas copitas, y como era el último fin de semana del Festival Internacional de Cine, era de esperarse que todo estuviera repleto, fuimos a dar al restaurant-bar de un hotel muy nais y en el lobby estaba nada más y nada menos que Luis Felipe Tovar, acompañado de unas chamacas exuberantes pero con una geta de estiradas que no podían con ella, por supuesto que ni cómo acercarse al actor, con la mirada de ellas bastaba para ni siquiera pensarlo, yo creo que han de ser sus guaruras, juar juar... lo que es ser actor, lo feo no se le quita, pero ah que personalidad se carga el jovenazo Tovar, y bien vestido ni quién se acuerde de su personaje de Tito Sánchez; ni modo, ni siquiera puedo decir que será para la otra.
Como era de esperarse, tampoco alcanzamos boletos para las muestras de cine, así que nos fuimos tempranito el domingo a la isla de Janitzio.Con troqueros y toda la cosa llegamos al destino y después de ver chácharas subimos la isla y yo de macha también me dispuse a subir por el monumento de Morelos -que hasta ese día supe de quién era, jojo, qué inculta- y se podría decir que no me atemorizan las alturas, me gustan, pero el pasillo de subida está un poco angosto y por los chamacos que pasaban corriendo como si nada, me dio un vértigo h-o-r-r-i-b-l-e:
-Qué onda flaca, ¿quieres que nos bajemos?
-Nombre, soy bien macha, nomás me subo las escaleras con las manos y sí me animo a seguirle.
Jajaja, qué horror.
Por fin, llegamos hasta el mirador, que viene siendo el puño de la mano levantada de Morelos, y tiene una vista genial, se me olvidó el vértigo por el que pasé o talvez eso fue lo que en realidad me gustó; tuvo su recompensa. Estando ahí arriba me dispuse a respirar profundo cual pajarillo primaveral, pero ¡ouch! las paredes tenían olor a pasamanos de camión... creo que no huele a eso la libertad, jojo.
La bajada no sé si fue mejor o peor, pero las piernas me temblaban como palillos, de por sí... pero todo se remedia con un buen filete de pescado y una cheve bien fría.
No estuvo nada mal para un fin de semana, se relajan los nervios, y todo lo que era un viaje que pintaba un relajo, resultó ser muy bueno.
¡Salud!
Escrito por Romina Power a las 10:47 a.m.
León
7 comentaron que...
¿Quién dijo que una ciudad no puede tener un bonito atardecer?
Además, qué contrastes de luz y de tonalidades... ¿o de sombras?
Por lo regular los ocasos, las puestas de sol, los atardeceres, o como quiera que se les llame, se les asocia con esplendorosos campos abiertos, mares, desiertos... pero creo que más bien se debe a que en el ajetreo y estrés de las ciudades, por pequeñas o grandes que éstas sean, nos olvidamos de apreciar lo que nos hace respirar, se nos olvida voltear hacia arriba en esas ricas mañanas o al término de nuestra chamba, y para ser honesta (y presumida) León, donde vivo, tiene unas puestas de sol espectaculares, aquí ya está más oscuro que claro, jeje, pero aún así los contrastes son maravillosos... ¿no los notas? ¿se te hacen x? qué pena...
A veces me dan tantas ganas de estar fuera de la tétrica oficina para sentarme o acostarme en el patio de mi casa que es particular, se moja y se riega como los demás... ay no, esa es canción... bueno, acostarme y observar las nubes, no ver si está nublado, caloso de luz o lo que sea, simplemente observarlo y ver cómo se van recorriendo las nubes, cómo se fusionan con otras, cómo se asoman las ventanitas al cielo cuando se esparcen, cómo van apareciendo las estrellas... de veras que vale la pena, inténtalo.
Escrito por Romina Power a las 10:27 a.m.
Recordatorio Cervantino
2 comentaron que...Les vuelvo a pasar la nota, para los cultos y los no tanto, ya sabe que el evento es para TODOS!!
Países invitados:
España y Japón
.
Estado:
Yucatán
.
La fecha oficial de Festival será del 5 al 23 de Octubre,
pero los eventos culturales extenderán sus fechas hasta el 2 de Noviembre en las ciudades de Guanajuato y León.
.
Infórmate:
http://www.guanajuato.gob.mx/fic/
Escrito por Romina Power a las 6:05 p.m.
Batman, turu rur rururururu!
2 comentaron que...
Manigüis: Oyes...
Yo: ¿Qué pez?
Manigüis: ¿Sábes que le dijo Batman a Robbin?
Yo: Nel, ¿qué le dijo?
Manigüis: "Robbin"
Yo: ....hmm
Manigüis: ¿Y sabes qué le dijo Robbin a Batman?
Yo: Le dijo.... ¿Batman?
Yo: ¿Tons qué le dijo?
Manigüis: "Mande"
Manigüis: ... juar juar juar!
Me cae que está re estúpido.... jajaja.
Escrito por Romina Power a las 5:39 p.m.
Guanajuato es... IV
8 comentaron que...Misterio...
Museo de la Ex-Hacienda de Cochero (de la Inquisición)... uy que mello, sin contar al museo de las momias, claro.
Escrito por Romina Power a las 12:34 p.m.
Guanajuato es... III
0 comentaron que......sí que lo es.
Escrito por Romina Power a las 12:20 p.m.
Guanajuato es... II
0 comentaron que...
Fe... (sello de la conquista)
Esta Virgen se encuentra en el mismo museo de la Alhóndiga.
Marcha por Arcángel Miguel
Escrito por Romina Power a las 12:08 p.m.
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web