Me gusta acostarme en el sillón después de limpiar mi choza.
No me gusta lavar trastes ni barrer la banqueta.
Me gustan los largos y tibios baños.
No me gusta bañarme a jicarazos.
Me encanta el chocolate abuelita, sobretodo cuando llueve.
No me gusta remojar el pan en el chocolate o lo que haga que se aguade.
Me gustan los chescos en vaso con muchos hielos.
No me gustan los chescos en lata.
Me gusta caminar sin pensar el rumbo ni el tiempo.
No me gusta atravezar libramientos.
Me gustan las frutas picadas.
No me gustan las frutas con chile piquín ni queso rayado.
Me gusta el pollo en todas sus variedades.
No me gusta el pellejo del pollo.
Me encatantan los gatos, especialmente el pelón (esfinge).
No me gustan los pelos de los gatos ni cómo ronronean.
Me gustan los hombres pandrosos.
No me gustan los hombres con cara de niños bonitos estilo Backstreet Boys.
Me gusta el picante.
No me gusta el sufrimiento del día siguiente al picante, juar juar.
Me gusta el agua de horchata.
No me gusta el agua de jamaica.
Me gustan las rolas viejitas y cortavenas.
No me gustan las rolas viejitas -ni nuevas- de country (no me inspiran nada).
Me encantan los bares y el desmadre cantinero.
No me gusta ponerme peda hasta el queque porque guacareo donde caiga.
Me gusta danzar como loca con mis primas en las pachangas familiares.
No me gusta brincar en el antro, de hecho ya ni me gusta el antro.
Me gusta el Tequila directo, solito.
No me gustan las palomas ni cualquier otra mezcla con tequila.
Me gusta la cheve (Corona, Indio y Pacífico son la neta, la Sol wacatelas).
No me gusta el Bacacho.
Me gustan las frituras y los charales con sal, chile y limón.
No me gusta el duro de puerco.
Me gusta el jocoque con tortillas del comal.
No me gusta el jocoque con chile revuelto.
Me gustan las tostadas de ceviche.
No me gusta la carne tártara finjiendo ser ceviche.
Me gusta el hígado.
No me gusta la carne con pellejos.
Me gustan las quesadillas de tortilla de maíz.
No me gustan las quekas de torilla de harina.
Me gustan los ratones.
Odio a las cucarachas.
Me gusta ir a buscar leña (o mejor comprar carbón)
No me gusta prender la leña (tardo horas)
Me gusta mi ex profe de Textos Políticos.
No me gusta -de hecho odio- a su novia, jaja.
Me gusta sentir la arena del mar en mis pies.
No me gusta sentir la arena del mar en mis chones.
Me gusta la chamba administrativa.
No me gustan las ventas ni telemarketing.
Me gusta hacerme mi cafecito por las mañanas.
No me gusta hacerle el cafecito a los demás (¡Ah chinga!)
Me gustaba ir a la escuela.
No me gustaba tanto cuando tenía que pagar colegiaturas.
Me gusta fumar.
No me gusta el humo del cigarro.
Me gusta chutar las piedritas de la calle.
No me gusta embarrarme de lo que chuto y no exactamente piedritas.
Me gusta ir a la casa reteviejita de mi bisabuela.
No me gusta entrar al patio de la casa de mi bisabuelita (ta re gacho, han de espantar)
Me gusta hablar de fantasmas.
No me gusta llegar sola a casa después de hablar de fantasmas.
Me gusta la Navidad.
No me gusta intercambiar regalos en Navidad (lindo, pero superficial)
Me gusta la tradición de los Reyes Magos.
No me gusta Sancho Claus.
.
.
.
Bueno, ¿y todo esto a qué viene?
Bah, no lo sé.
Melón y Sandía
11 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 4:07 p.m.
No más bulla
2 comentaron que...Gracias, Aplausos, bye!
Escrito por Romina Power a las 12:44 p.m.
Juar Juar Juar!!
12 comentaron que...En el kioskito de Echeveste...
Manigüis: Oyes tu, ¿sábes qué hace un payaso en el wc?
Yo: A ver ora con qué me sales... ¿qué hace?
Manigüis: ¡¡¡Pos cagándose de la risa!!!
Yo: mmmm... luego que porqué se las madrean...
.
.
.
Otro chiste estúpido.
Escrito por Romina Power a las 1:35 p.m.
¡Uy qué padre!
4 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 4:20 p.m.
Bendita burrocracia
7 comentaron que....
.
.
Cliente: Ya tenemos tramitado tu pago, pero para poderlo liberar necesitamos que nos entregues una constancia de que no adeudas nada en el IMSS de aportaciones patronales, por aquello del seguro de obra.
.
Yo: OK, déjame llamo para solicitarla, ¿para cuándo la necesitas?
.
Cliente: Para ayer... si no me la entregas entre hoy o mañana, tu pago sale dentro de dos semanas.
.
Yo: (conunachingada) Muy bien, pero todo depente de cuándo me entreguen la carta en el Seguro, además estás de acuerdo en que nunca me avisaste que era requisito de obra entregar esta constancia; así que haré todo lo posible por tenértela mañana, pero tú trata también de no retrazarme más mi pago, la instalación te la entregué el mes pasado y ya no nos podemos tardar más en esto...
.....
(Llamando a las oficinas del Seguro. Llamada 1)
Burocratita1: Subdelegación metropolitana IMSS??
.
Yo: Buenas tardes señorita, ¿con quién tengo el gusto?
.
B1: ¿Con quién quiere hablar?
.
Yo: (mmm) Llamo de la empresa X, necesito una constancia de no adeudo de mis pagos patronales ¿quién me podría ayudar?
.
B1: La comunico...
.
(Musiquita pinchurrienta)
.
Burocratita2: ¿Si?
.
Yo: Hola, buenas tardes, me iban a comunicar con quien me pueda expedir una constancia de no adeudo...
.
B2: Permítame, la comunico al departamento de Tesoreria...
.
(Mas musiquita pinchurrienta)
.
Burocratita3: ¿Tesoreria?
.
Yo: Hola, habla Alma Juárez de la empresa X, me dijeron que aquí me podrían comunicar con quien expide las constancias de No adeudo de cu... (sin dejarme terminar)
.
B3: ¿Quién la comunicó?
.
Yo: (un poco más encabritada) No lo sé señor, tan sólo me canalizaron a este departamento para que me resolvieran sobre la carta.
.
B3: ¿Qué me dijo que quería?
.
(Si me hubiera dejado hablar, no tendría porqué repetirle a lo wey)
Yo: Una constancia de que la empresa no tiene algún adeudo de cuotas obrero patronales.
Escrito por Romina Power a las 4:09 p.m.
Toc-Toc
8 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 3:55 p.m.
Hace un choooorro de tiempo...
9 comentaron que...Miren la graciosada que me llegó por e-mail:
Un día, en el paraíso, Eva llamó a Dios:
-Tengo un problema...
-¿Cuál es el problema Eva?...
-Sé que me has creado, que me has dado este hermoso jardín, un bello cuerpo, toda la gracia, inteligencia, mucho amor, mucha ternura, un sexto sentido maravilloso, todos estos maravillosos animales y esa serpiente con la que me muero de risa... pero... no soy del todo feliz...
-¿Cómo es eso, Eva? -replicó Dios.
-Me encuentro sola y además estoy harta de comer manzanas... quiero satisfacer mis necesidades de otra manera, más divertida.
-Bueno Eva, en tal caso tengo una solución... crearé un hombre para ti.
-¿Qué es un hombre?
-Un hombre será una criatura totalmente imperfecta, maniático, mentiroso, tramposo, rencoroso, engreído, en fin, que te va a dar problemas... Pero será más fuerte y más rápido que tú. Le gustará cazar y maltratar a los animales que ahora te rodean sólo por diversión. Tendrá un aspecto simple, vulgar, con muy, pero muy poco cerebro, sin complicaciones, sin dar explicaciones, algunas veces grosero, altanero, preparado para el trabajo duro, pagado de sí, con algunas cosas de niño tales como pegarse, dar patadas a un balón, correr detrás de otros... Pero como te estás quejando de tu soledad y de tu aburrimiento, le crearé una sola virtud, de tal forma que satisfaga tus... eh... necesidades. Pero eso sí, tendrás que halagarle, reírle las gracias, valorar sus actitudes, hacerle creer que es el mejor, que satisface tus necesidades maravillosamente... podrás ser hipócrita con él (cuando fastidie), porque, como ya te he dicho, será muy simple y se creerá todo lo que tú le digas. Necesitará siempre de tu consejo para actuar correctamente y tendrás que estar muy pendiente de él para que no se despiste.
-Parece que suena muy difícil, pero bien -dijo Eva, mientras levanta la ceja irónicamente. -¿Cuándo voy a tener un hombre en mi paraíso?...
-Pues... te lo voy a crear, pero con una condición...
-¿Cuál?...
-Como será picante, rencoroso, vanidoso, arrogante, egoísta, narcisista,
egocéntrico, falso, machista, insufrible, celoso, mentiroso, y muy muy mamuco... ¡¡TENDRÁS QUE HACERLE CREER QUE LO HICE A ÉL PRIMERO!!
juar juar juar, y me cae que no soy feminista, hahahaha.
Escrito por Romina Power a las 5:21 p.m.
Chetos!
12 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 11:41 a.m.
Pásele a las ñeves ñeveeees!
2 comentaron que...Si un día, muuuuy acaso, vienen a mi rancho,
es de ley que vengan a las ñeves ñeves del jardín de San Juan de Dios,
y si no entienden mi dialecto prosaico,
pos pa que me entiendan, se vienen a las Nieves, están requetesabrosas ¡hmmm!
y de paso, se quedan a echar weba en las banquitas del jardín, y mas tarde, a echar juerga.... ssawii!!
¡¡Ñeve ñeveeeee! pásele a las ñeveeees!!
-ah que buena merolica me estoy haciendo, ¿alguien quiere poner un local de ñeves ñeves conmigo?-
PD. Hay nomás cuidado con las "pasitas" pajareras en sus helados, juar juar juar!!
=Adieu=
Escrito por Romina Power a las 11:21 a.m.
Una flor para tí
1 comentaron que...
Ni siquiera te conozco pero se que puedo ser tu amiga,
porque has descolgado una estrella del portazo que diste por ir conmigo,
y aunque a veces aparento estar muy lejos estoy aqui...
De ti nacerán frases tan sinceras que en ellas podria vivir,
me escribirás siempre tan sincero
que tu letra podré acariciar...
"...gracias por ese palmetazo, gracias por ser mi confidente respecto a cosas que no me atrevo a contar, gracias por compartir sus opiniones, ideas y creencias, gracias por nutrirme, gracias por estar ahí, entre otros, gracias Romina, mi fotografa mexicana preferida..."
M. Jeraldo
Escrito por Romina Power a las 6:38 p.m.
Día de Muertos en México
3 comentaron que...
La forma más común de celebración en el país consiste en colocar ofrendas de comida, flores y veladoras dedicadas a los muertos, visitar los panteones para limpiar las tumbas, colocar flores y llevar alimentos para comer en el panteón, así como la venta de calaveritas de azúcar con el nombre de la persona a quien se dedica.
Los habitantes dicen que al ponerse el sol, las almas de los muertos entran al pueblo y llegan hasta lo que fueron sus casas en vida. Las almas de los niños se van del pueblo a la media noche. Las casas colocan altares y permanecen abiertas todas las noches, para que las personas puedan visitarlos (ya no desde que se pusieron de moda los amantes de lo ajeno, jojo).
En sus casas colocan un altar con tortillas, frijoles, chiles, arroz y otros platillos de consumo diario, además de otros que se preparan para esta ocasión, como calabaza en tacha, pulque, atole de maíz azul y pan de muerto. Es una celebración donde se mezcla lo serio con lo irónico.
Calaveras

Algunas de estas calaveras, muy famosas en México, fueron escritas por el grabador José Guadalupe Posada. Junto a los grabados de calaveras realizando diversas actividades, escribía los versos. Esto sucedió en la época del porfiriato.
José Guadalupe Posada.
Voy a ver a mi modistaque mi sudario me cosa;

Fin
Escrito por Romina Power a las 6:07 p.m.
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web