Escrito por Romina Power a las 2:25 p.m.
De viaje
Etiquetas: ay nanita, mi alguien, Viajezotes 18 comentaron que...Pero sí hay algo muy definitivo, a este lugar nunca iré (su publicidad como que no me convence):
A Denali Park
La montaña más alta de Norteamérica le presta su nombre al parque nacional más famoso de Alaska. En verano, el Denali National Park and
Preserve muestra su cara amable.Además de glaciares en esta temporada los animales están más visibles y activos que en ningún otro momento del año: osos, lobos y alces.
Es posible acampar, pero cuidado, hay osos grizzly por todo el parque. Cuando se levantan en dos patas puede ser que estén curioseando o tratando de descubrir lo que tienen enfrente. Lo mejor es retroceder sin movimientos bruscos. Si ataca es recomendable arrojarles la mochila para que se entretengan mientras se busca ayuda o protección. Si no hay escape, lo mejor es hacerse el muerto.
Para recordar toda la vida
Escrito por Romina Power a las 1:15 p.m.
Estrenando
Etiquetas: felicidá, lechugas, necesito porras 9 comentaron que...Y después de quejarme y quejarme por no tener trabajo qué hacer, por fin llegó mi promoción y para mi suerte, no sólo fue cambio de puesto sino que fue cambio de área y por tanto de jefe… soy TAN feliz.
Pero esa felicidad está hecha un licuado intestinal, porque me siento feliz, nerviosa, intrigada, emocionada, satisfecha con el tiempo, y demás y demás y etecé, etecé, y bla, bla, bla.
Es un puesto para apoyo en un proyecto y aunque llegué ahí por mis conocimientos previos, esto será totalmente nuevo para mí además de ser un verdadero reto, porque requieren de mucha capacidad de todos los ahí implicados. Es algo en lo que debo aprender rápido, sacar energía de donde se pueda, velocidad y mucha calidad para la planeación y los procesos… sí, debo admitir que estoy nerviosa pero también se que tengo la capacidad suficiente, no tengo miedo de fracasar en este proyecto y se que lo mejor de todo será todo lo que voy a aprender.
Y antes de portarme como gente seria y para empezar a relajarme antes de que me gane el estrés por la presión, las carreras y demás, nos enviaron regalos por parte del médico que tenemos en la empresa, portarretratos, calendarios (a mitad de año que no mamen), toallas pal sudor con LA calor, bellos y modernos cilindros para hidratarte en todo momento, y demás accesorios motivadores –pero inútiles-, todos bellos ellos, pero no, yo no quise nada de eso, yo escogí una bella, pachoncita, y amarilla pelota anti estrés con un reluciente color amarillo y una carita feliz:
Yo se que cada que la necesite, ella me hará igual de feliz y fresca, como bañarme con lechugas.
Escrito por Romina Power a las 8:58 a.m.
Es la nostalgia...
Etiquetas: ayeres, monerias 11 comentaron que...- No veía caricaturas (porque si me acuerdo de las novelas, como la inmejorable Cadenas de Amargura, snif), o
- De plano no tuve infancia.

También me acuerdo de los Muppets, pero de nombres sólo ubico a Rana René (bien chabacana por cierto) y a la puerquita Peggy, recuerdo que en los Muppets Baby la nana o nani salía sólo de las rodillas para abajo y párenle de contar.

De ahquí puedo nombrar a... ok, no a más de dos.
Así que no recuerdo la mayor parte de lo que veía cuando era literalmente un moco, y lo corroboré contestando el archivo que me mandó mi amigo y nada más contesté el 13%... así que ¿cuál nostalgia? No lo sé, a lo mejor nostalgia pero por no recordar.
Pero hay algo de lo que sí me acuerdo ¡fiu!
En el canal 5 pasaban a las 8 de la noche una caricatura sobre unos mocositos tiernos y nalgones cantando para irse a la cama a dormir, de ese definitivamente sí recuerdo cuando los escuchaba, me ponía frente a la televisión y me encantaba verlos, y nada qué ver con la Pandilla Telmex, aquéllos sí eran niños, no mutantes que parecen ser niños, por caricaturas como esa ahora los chamacos ya no quieren ser niños, pero de eso no hablaré porque sino terminaría quejándome como siempre de las horripilantes Bratz.
Eran ni más ni menos que la Familia Telerin, hasta ahora aún me se el corito que cantaban y en mi casa me decían que me parecía a la greñudita de pañales que salía al final -antes del bebé-, y vaya que me parecía jajaja.
Disfrútenlo con leche, como en los viejos tiempos:
Escrito por Romina Power a las 12:12 p.m.
Hablando de rock...
Etiquetas: mi alguien, musica, recomendado 6 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 5:15 p.m.
¿Por qué me gusta?
Etiquetas: guapas, guapos, musica 10 comentaron que...








Escrito por Romina Power a las 10:59 a.m.
Mejor no porque se me sala
Etiquetas: snif, ya quisiera 6 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 4:46 p.m.
Oh... Paul
Etiquetas: felicidá, musica, Viajezotes 10 comentaron que...Después de rato por fin llegué y vi reluciente mi asiento en primera fila, el único que desde lejos se veía vacío porque nadie me quiso acompañar y aunque me diera miedo estar allá sola no me iba a perder verlo.
No sé si tardó horas o minutos en salir al escenario, todo me pareció tan rápido y la espera bien valía la pena... De pronto se apagan las luces en todo el lugar y sólo se encienden unas cuantas luces blancas y azules en el escenario... del fondo sale una sombra caminando hacia el frente del escenario, sosteniendo su guitarra del lado "chueco" y el mudo de gente comienza a gritar de alegría, yo simplemente abro un poco la boca como niña asombrada, mis ojos se iluminan y en lugar de gritar lo contemplo, lo contemplo como algo que sabes que quizá no volverás a ver y quieres disfrutar cada instante... una enorme luz lo ilumina por completo y ante mis ojos estaba quien todos gritaban desde hacía mucho rato ¡¡Paul!! ¡¡Paul!!
Y McCartney comienza a cantar, no estoy maravillada, estoy... estoy... ¡¡estoy extasiada!! He ido a pocos conciertos pero sin duda este es y será el mejor al que haya podido ir en mi vida, lo escuchaba cantar, lo veía alzar las manos y no me daba cuenta si me maravillaba por escucharlo cantar y escucharme cantar con él (y con miles de personas más) al unísono, o si me maravillaba por el simple hecho de estar en ese momento frente -y abajito- de él.
Cuando terminó el concierto, todavía él no bajaba del escenario cuando me apresuré a ir hacia donde me imaginaba que estaba su camerino, mi pase me permitió pasar sin tanto problema y cuando se terminó de secar el sudor de la cara con una toalla fui directo a él y lo saludé, le di la mano y con mi escueto inglés le dije que lo admiraba y que había sido un concierto maravilloso, pensé que sería lo único que le podría decir antes de que me sacaran por que había más gente con ese "pase mágico" pero para mi sorpresa se detuvo el tiempo y me hizo señas para que me sentara en una silla que estaba junto a la de él, estaba tan cerca de Paul que me pude dar cuenta de lo viejo y acabado que está, pero esa cercanía a la vez me hizo admirarlo más y ver el hombre (humano) que es y eso me maravillaba más, porque el talento ahora no era de un dios sino de un tipo común y corriente que junto con otros tres simios había cambiado por completo la historia de la música... él me comenzó a decir no-sé-qué-chingados porque a pesar de su acento inglés, de todo lo que me decía no le comprendía más que la mitad, medio me entendía y medio le entendía y a pesar de eso puedo decir que esos minutos hicimos migas... ok, ok, no hicimos migas pero creo que mi poco conocimiento de inglés para decirle que es el rey del mundo evitó que él una vez más quisiera huir de alguien que le dijera que es el rey del mundo y se despidiera diciendo "gracias, te lo debo a ti", o quizá sólo me dejó platicar un poco de más rato con él porque yo era la más chica en el lugar y eso le llamó la atención, no era la señora sesentona ni el señor cuarentón que estaban afuera esperando.
Me dijo algo sobre las mujeres de México, algo sobre la música y algo sobre su vida, son vagos recuerdos que lo poco que entendí no lo recuerdo tanto... de pronto como gesto fraternal me abraza de lago y me da un beso en la frente, me sentí la mocosa más afortunada del mundo y más afortunada aún cuando de pronto me da un "besito" en la boca, como esos que le dan los papás a sus hijos (nunca he sabido por qué lo hacen, pero bueno)... yo me quedé callada y no supe qué decir, ¿era normal y sin malas intenciones o nunca había dejado de ser así con sus admiradoras aún cuando ya no tenía veintitantos sino chorrotantos?
Momentos después me firmó una tarjeta que decía con letras grandotas "love, Paul".
No quería que ese momento terminara pero debí pensar que mejor no me pudo haber ido y eso era mucho más que suficiente. Nos despedimos con un abrazo muy fuerte, supongo que no era nada especial -al menos para él- porque seguramente siempre y a lo largo de muchos años siempre hacía eso, pero para mí fue la octava maravilla.
Salí y aún estaba el suelo mojado, si había vuelto a llover durante el concierto ni si quiera me había dado cuenta, pero afortunadamente el panorama exterior seguía siendo mágico, todavía podía respirar ese momento en el aire.
Y una vez más, desperté.
Escrito por Romina Power a las 10:40 a.m.
Gripas y nuevas leyes
Etiquetas: México lindo y querido 9 comentaron que...Mientras pase el tiempo más supuestos saldrán al aire, primero que no era simple influenza sino que era una mutación de la influenza con ADN de cerdos y aves, y ahora, hasta hay rumores de alguien que le dijo a alguien que no es influenza sino que es una mutación del virus del Nilo, lo cierto es que sea lo que sea la OMS, como ya todos sabemos, lo pasó a la fase 6 que ya es catalogada como pandemia.
Pero no es eso sobre lo que quiero escribir, porque de esa (des)información ya nos bombardearon bastante, lo que quiero escribir sin ánimos de ser pretenciosa -quizá lo sea- es sobre lo que también ya mucho se habla y hay detrás de todo esto.
Yo como millones más no puedo afirmar si el virus es real o no, que por conveniencia de todos ojalá no lo fuera como muchos dicen. Yo, por si acaso, me sigo poniendo el cubrebocas que ya nos obligaron en la empresa, y es que el miedo no anda en burro aunque los resortes ya estén a punto de mocharme las orejas.
Muchos otros argumentan que no puede ser real porque no se ha entrevistado a un enfermo o a un familiar, simple quizá, pues porque tanto enfermos como familiares del enfermo deben ser puestos en cuarentena. Pero bueno, de eso tampoco quiero hablar.
Suponiendo que sí sea real, es un hecho que al gobierno le ha venido como anillo al dedo que este virus apareciera tan repentinamente mientras ellos aprueban las leyes de la Policía Federal y para la posesión de dosis mínimas de drogas.
Acerca de la ley de posesión de drogas en dosis mínimas, concuerdo con muchas personas, de que si se controla de la manera correcta, esto a la larga evitará muchos de los actos violentos que se han hecho en los últimos tiempos a causa de peleas territoriales de narcotraficantes, con esta ley debería -o eso se supone- estar controlada tanto la distribución como el consumo de drogas y por ende, habría menos violencia.
La gente no se va hacer más drogadicta, los consumidores existen con legalización o no, esto es una realidad y también parte de un tabú tan grande como México mismo.
Hace varias semanas la profesora de Mercadotecnia nos dijo que las grandes fallas de los mercadólogos mexicanos es que quieren implementar un marketing igual al de Estados Unidos o al de Europa, y su falla radica no en que los métodos de marketing sean malos por sí mismos, sino que las personas del país (México) donde se está implementando no tienen la manera de pensar y de REACCIONAR de los ciudadanos europeos o norteamericanos, pues todo debe de ser estratégicamente implementado para la gente a la que se quiere llegar.
Esto me lleva a pensar en este caso, que son LEYES ADECUADAS APROBADAS EN UN PAÍS INADECUADO, simple y sencillamente los mexicanos, tanto gobernantes como civiles, no estamos preparados ni mental ni culturalmente para leyes de este tipo, vamos pues, tenemos una idiosincrasia muy pero muy por debajo de países europeos que desde hace años tienen legalmente el consumo de algunas drogas y también muy por debajo para tener un cuerpo policiaco que pretenda parecerse al de los países de primer mundo.
No me malinterpreten, no soy malinchista y estoy convencida de que en México hay personas con ideas de mucha calidad, simplemente digo que nuestra cultura -como ciudadanos no como historia- aún no ha avanzado tanto, nuestra sociedad no tiene la amplitud de criterio para admitir que debemos dejar de poseer esa doble moralidad que nos mantiene permanentemente en el hoyo.
Si, es enormemente malo que "la droga llegue a nuestros hijos" pero desafortunadamente preferimos que en las ciudades de mayor presencia de narcotraficantes sigan apareciendo muertos y decapitados y nos quejamos porque nadie hace nada, pero tampoco podemos ver a un marihuano que no le hace daño a nadie y lo repudiamos por el simple hecho de que consume una droga.
Yo en realidad, prefiero que haya consumidores controlados de drogas que la tienen a la mano y que lo hacen por decisión propia, que ver que maten a mi hijo, a mi hermano o a mi amiga en una balacera callejera de narcotraficantes que se pelean la distribución ilegal de la droga.
Si los medicamentos para el imsomnio no estuvieran legalizados y controlados también pelerían por su distribución.
Pero desafortunadamente en México, independientemente de que una ley establecida sea efectiva o no, la manera de pensar y de ACTUAR cotidiano aún no está regido por una cultura mental efectiva.
Un país pobre enfrenta más corrupción, y México definitivamente no es una potencia económica, y esta corrupción junto con la manera equívoca de pensar de gobernantes y de ciudadanos, conllevará a que cualquier ley por muy buena que sea se malverse y se busquen esos puntos flacos para delinquir con ellas.
Eso señores no es culpa de la ley misma sino de la carencia de consciencia de los millones que la ejercen de la manera equivocada o que la usan como instrumento para ganar lo que en un trabajo honesto no ganarán.
Y si las leyes ya están aprobadas, lo mejor que podemos hacer es dejar de tener una manera de pensar obtusa y procurar el crecimiento de nuestro criterio, educar y concientizar a nuestros hijos, a nuestros amigos -si es necesario- y a nosotros mismos.
Desafortunadamente, tendremos que esperar también que se cree un buen criterio en los gobernantes, pero esto es de todos, por que nada ganaremos quejándonos si nosotros mismos seguimos actuando mochamente. Una pirámide comienza desde la base.
Que si el problema no son las leyes aprobadas sino la situación económica actual, bueno, quizá sea hora de que aprendamos nuevos oficios, enseñarnos a nosotros mismos a pescar en lugar de quejarnos porque no nos ponen en bandeja de plata nuestros pescados.
Para todo problema la mejor manera de enfrentarlo es educarnos, ampliar nuestro criterio y buscar soluciones, que en verdad, siempre, pero siempre las hay, si no ¿de qué sirve que seamos seres pensantes? la raza humana se ha caracterizado por sobrevivir y adaptarse al ambiente, eso no quiere decir que actuemos como borregos, eso quiere decir que debemos aprender a evolucionar.
De lo contrario, en un corto tiempo volverá a aparecer otro virus, que puede ser cortina de humo como lo fue un día el chupacabras, o puede ser uno real desencadenado por nuestra propia estupidez que acaba con nuestros recursos vitales y sociales.
Alma Elisa.
Escrito por Romina Power a las 10:07 a.m.
Será el sereno
3 comentaron que...Hoy di a una página donde el autor o la autora comenta -en su punto de vista muy personal- que seguramente se debe a un pánico inventado por el gobierno para, una vez más, desviar la atención de la población, refiriéndose sobre todo, a la situación económica actual. Yo, en mi también particular punto de vista, creo que es una opinión pretenciosa de alguien que tomó una buena foto y que cree que su capacidad de análisis va más allá del de nosotros los "borregos" según los comentarios de sus seguidores.
Hay que tomar primero en cuenta que hay organismos internacionales a la vista de este problema por el que está pasando nuestro país, y a lo que creo, a estos organismos (como a OMS) que no tienen nada qué ver con el ámbito político, no les vendría beneficiando una farsa de este tipo, y sobre todo, de esta magnitud. En segundo lugar, también se debe tomar en cuenta que ya hay muchas muertes de por medio y esas, definitivamente, no se pueden inventar. Vamos pues, es un caso epidemiológico, no estamos hablando de un chupacabras.
Para nuestra conveniencia quizá después de todo sí sería mejor que fuera un invento más de la política, sin embargo, eso obviamente no lo vamos a saber.
Mi hermana y yo tenemos un excelente amigo en San Luis Potosí, él y su familia son de Jalapa, Veracruz pero su mamá desde hace varios años fundó un instituto con nivel de kínder a preparatoria, de los mejores de S.L.P., y tienen muy buenas influencias en gobierno y algún pariente en el ejército, los cuales nos contó, desde la semana pasada, antes de que se diera la noticia el pasado 23 de abril de esta epidemia, ya les habían advertido de este problema, y que además, como muchos suponen por la presencia militar, es más fuerte de lo que se cree.
Hoy recibí un correo de los servicios estudiantiles de la Universidad donde estudio y, tal como se oficializó, volveremos a clases hasta el próximo 6 de mayo... o eso se pretende.
Y será el sereno, pero al menos esta semana no voy al gym, aquí en León aún no se da esa psicosis que se ha dado en el D.F., pero me atemoriza el hecho de que tengo un hermano viviendo en Querétaro y allá ya se registraron brotes.
Creo que mientras sean peras o sean manzanas, es mil veces mejor prevenir que averiguar si es cierto o no y toparte con que no tomaste las medidas prudentes, o como un día escuché:
Es mejor tener una pistola y no usarla, que
necesitarla y no tenerla.
Además de que a decir verdad, prefiero pecar de mocha que pecar de negligente. Por favor, cuídense.
Au revoir.
Escrito por Romina Power a las 4:08 p.m.
Autopromoción
Etiquetas: autopromoción, cuestiones de la vida, mi alguien 3 comentaron que...Anoche -por fin- llovió y hoy es una mañana bonita, bonita... y aprovechando la frescura de este día, les pido a las pocas moscas que se paran por aquí visiten a Hermes, que como buen profe de inglés le ha de gustar sentirse cotizado y lanzó "La Semana del Invitado"... y pues que me invita a escribir para su blog. Gracias.
Y ahora sí la autopromoción, mi licuado de letras se llama "Tres" y pueden leerlo aquí.
Como le comenté a él, es algo que jamás leerán por mi blog, que aunque por lo regular escribo sobre cosas personales he procurado que no se hagan en anécdotas TAN personales, como el decir que me iba a ir a vivir a un depa con un chilango que era mi novio o decir que tengo planes de bo... errr, perdón, dije que nunca tocaría cosas tan íntimas, oops.
Bueno, el chiste es que si bien no soy ni una escritora de quinta -ni pretendo serlo- me agradó que le pudiera plasmar el sentido que desde un inicio quería, y si acaso les interesa saber más, sigan la liga que les di.
Saludos y ¡ahhhh! bonita mañana fresca.
Au revoir.
Escrito por Romina Power a las 9:22 a.m.
Casi me come el león-hombre-lobo
Etiquetas: Viajezotes 5 comentaron que...Dicen que cuando cenas como marrano tienes pesadillas, y anoche no cené porque… este… bueno, me puse a hacer otras cosas más interesantes pero que no les interesan, así que yo, cene, no cene, cene mucho o poco, casi siempre tengo sueños bien pachecos.
Y hoy soñé bien loco… de nuevo.
Hace varios meses (este es un preámbulo que sí fue real) mi novio me invitó a chilangolandia a una reunión con sus ex compañeros de la prepa, donde conocí a muchos amigos suyos, unos feos, otros guapos, otras guapas y otras que fueron sus admiradoras o admiradas de la prepa, dos de las cuales me presentó, una me hizo cara fea y se la hizo de pedo que “porqué chingados se le ocurrió llevarme” –sorry manita-, y la otra, bueno la otra más bien fue con quien me dio corajito porque a mi galán se le notaba la enorme alegría que le dio volverla a ver después de muchos años de no verla ya que la susodicha vive en los yunáites, y pues me dieron celitos, nomás poquitos.
Bueno, ahora el sueño de anoche… resulta que soñé con esa reunión, pero no fue en el lugar súper nice donde fue realmente, en mi sueño fue en un lugar arenoso, un lugar con mucha mucha tierra y muchos árboles, en el cerro pues, y de pronto, la mona que durante la prepa estuvo enamorada de mi galán, toma la palabra al micrófono y le dice lo mucho que lo amó (jojo) y que nunca le perdonaría que no la hubiera pelado, pero como mi novio fue su súper amigo la fue a consolar, a mi me dio muchísimo coraje y que me voy huyendo rabiosa. En el camino de mi huída me encontré con unos cuates míos que eran bien deportistas y que venían regresando de echar porras en las Olimpiadas, con sus pants blancos y pulcros y con banderitas de quién sabe dónde, y pues decidí seguir mi camino con ellos.
El día estaba cayendo y estaba claroscuro el camino, de pronto, a la orilla del camino por donde íbamos y detrás de los árboles nos dimos cuenta ¡de que había un león enorme siguiéndonos!, pero en lugar de gritar “¡ahí viene un león!”, gritábamos “¡ahí viene un hombre lobo!”, juas.
Corríamos al primer lugar que vimos y de pronto el cerro se transformó en un pueblecito y nos metíamos en una casita para ocultarnos del “león-hombre-lobo” que nos perseguía, pero para nuestra sorpresa dentro de la casa había una leona, que esa sí era leona no mujer loba, y alguien de pronto sacaba una pistola de quién sabe dónde y le disparaba a la leona y la pobre que se muere… fiu. Y estábamos bien asustados, como nunca en nuestras vidas, tan asustada que ni siquiera me acordaba del coraje que hice con lo de mi novio, y luego de repente, la puerta de la casa donde estábamos escondidos comenzó a ser azotada por lo que pensamos era el león-hombre-lobo y le volvieron a disparar ¡y dieron justo al blanco! pero cuando nos asomamos por un hoyito de la puerta nos dimos cuenta, ¡oh Dios! de que no era la bestia infernal mutante sino un pobre niño… ¡perros desgraciados le dimos a un niño!, lo chistoso del asunto, es que el niño no era niño humano, sino era más bien esta cosa que no se cómo se llama, pero que la vi en canal 5 el sábado pasado en Star Wars y que parecían hijos de Chewbacca.
Todos nos sentíamos cucarachas por haber tirado a esa… a esa cosita, cuando de pronto que se nos avienta ahora sí el león-hombre-lobo, y veíamos cómo iba tirando poco a poco los cristales de la puerta donde estábamos y en algún momento del sueño veía como en close up su hocico y sus colmillos sobre mi cara.
Y afortunadamente no me comió o mordió o convirtió en leona-mujer-loba porque en eso sonó el despertador.
Y tampoco sentí miedito cuando me desperté, soy bien macha.
¿Qué tal con mis sueños eh? Ahorro en mota para tener viajezotes.
Au revoir.
Escrito por Romina Power a las 1:42 p.m.
Nuevo horario de hueva, pero...
Etiquetas: cuestiones de la vida, me encanta 8 comentaron que...Lo único que me encanta de este cambio de horario es que cuando estoy saliendo para ir a trabajar aún huele a mañana, a tempranito, a fresquecito, a tierrita húmeda, a amanecer... Ustedes saben cómo ¿verdad?
¡¿No?!
Pues de lo que se pierden, contreras.
Escrito por Romina Power a las 9:28 a.m.
Mi alguien y yo somos unos monos
Etiquetas: mi alguien, monerias 4 comentaron que...
Literalmente, jajajaja.
Lo que hago cuando no tengo nada qué hacer... jojojojo.
...¡Ah si! escogí mi peor foto, pero se ve más cajeto (qué le puedo hacer, no soy fotogénica).
=============================================================
"Opdéit" Psss creo que no se cargan los clips, píquenle aquí y aquí píquenle luego en "Clik to play" pa' que se vea... o quizá sea que mi compu anda lenta y sólo yo soy quien no lo ve, jo.
Au revoir!!!
Escrito por Romina Power a las 12:31 p.m.
De imanes y magnetos
8 comentaron que...
Después de pensar en los Magnetos, pensé en sus sucesores mágico-musicales aún más pedorros llamados Mercurio, pero que ¡Ay Diosito! Al menos un par ellos eran protagonistas de mis sueños cachondos de secundaria… hasta convencí a una de mis mejores amigas (con la que agarré la costumbre de recortar fotitos de artistas de la revista 15 a 20) de que nos uniéramos a un club de fans… qué horror.

De estos últimos hace unos días, alguien en la oficina encendió el radio en una estación “del recuerdo” y pasaron una rolita movidita de ellos, me reí de mí misma cuando me sorprendí no sólo cantándola sino que me acordaba de toda, todita la letra… juju.
Qué cosas tan bizarras puede uno cometer en la adolescencia, ay nanita, afortunadamente, con el paso del tiempo también madura el gusto/disgusto musical... creo.
Escrito por Romina Power a las 7:38 p.m.
Comida sin tacos no es comida
Etiquetas: comida, cuestiones de la vida 7 comentaron que...Hablando de tragadera y en especial de tacos...
La semana pasada me la pasé a pata de perro en Guadalajara visitando el Hilton, Camino Real, Ibis, Plaza Guadalajara, Crowne Plaza y chingo más de hoteles para una expo que vamos a hacer en "la Perla Tapatía", y en todo, toooooodo, todititio el trayecto no encontramos nada de tacos.
¿Pues que no deberían tener hartos taqueros siendo el sitio más iconográfico de México enterito? (todo el mundo oye hablar de México y piensa de inmediato en Mariachi, Guadalajara, chile[...], tacos). Ya se que allá furulan las tortas ahogadas, pero ¿de veritas ni una taquería, una chiquita?
A la siguiente me llevas a unos tacos, si tú, que ni en el concierto de Maiden te vi (busqué y busqué alguien que usara playera metalera con un Eddie y con pose de malote y nomás no encontré a nadie así en el concierto).
Ah si perdón... tengo qué trabajar.
Escrito por Romina Power a las 11:07 a.m.
La dieta de la media Almita
Etiquetas: comida, dieta, necesito porras, snif 0 comentaron que...Bue... Mi meta, volver a quedar así (o lo que se pueda):
¡Chin! no salió toda la foto.
Tengo una bici estática en mi casa (que no es su casa) pero me da una hueva enoooooorme levantarme temprano a pedalearle, y como alta ejecutiva que soy (ei) salgo bien tarde de mi chamba y prefiero irme con mi alguien a pasear que sudar con el zumba...
Y total, hoy en mi primer día de dieta, peso... errrr... no sé cuánto peso pero al ratito voy a la báscula que tienen en el sótano del edificio donde trabajo, una preciosa báscula que mide hasta toneladas jojojojo... jo... jo-jo... snif...
No más tacos del Tizoncito, quesadillas de Marcela, burritos en la Uni, tamales de la Monarca, ni enchiladas mineras, ahora pura comida saludable y a mis horas y en las famosas entrecomidas, de lo cuál lo último es lo más difícil pues la chamba no siempre me deja... ¿o serás más difícil no tragar tacos viviendo en una ciudad donde -literalmente- en cada esquina hay puestos de tacos?
Vóyme, me tengo que tragar mi café sin azúcar antes de que se enfríe y sepa más gacho.
Escrito por Romina Power a las 10:44 a.m.
Y después de...
9 comentaron que...Supóngome yo que a la mayoría nos ha pasado eso de que buscas algo y terminas en algo totalmente diferente a tu ideota original.
Hace algunos añitos, uno de esos tantos fines de semana en que la única señal en mi televisión era la "abierta" (nomás Televisa y TV Azteca) por falta de pago del cable, y a falta también de algo más interesante y culturoso, me puse a ver un programa español pedorro de concursos tipo "El juego de la Oca" o sepa qué... creo que era algo de un torito.
Y bueno, el chiste es que en ese programita pedorrín llegó un fulano con varias razas de gatos, entre ellas la más gacha para muchos y la más extraña pero bella para mí: el gato esfinge. Y ya.
Después de, y como por lo regular tengo gustos que a nadie más le laten, entre ellos este gato pelón, me di a la tarea de buscar fotitos en Google de este minino.
Después de ver bastantes imágenes, fui a dar a la página de este señorón donde tenía esta imágen precisamente, y a partir de ahí, conocí lo que era un BLOG.
Después de navegar en su sitio, caí posteriormete a BlogsMéxico (ya no pongo links porque me dio hueva, ustedes los deben conocer), y de ahí, a un apartado de "El Blog de la Semana". Ese blog (que no fue por una semana sino por meses a falta supongo que de mantenimiento) era el de El Autor (...).
Después de semanas de leerlo y cagarme de la risa de tanta jalada del personaje este, pues que me aviento a abrir este cuchitril llamado blog, o mejor dicho, mi verde morada (que ya no es verde y nunca fue morada, ahora es azulita).
Así pues, de una forma muy similar fue que en esta ocasión, entrando a una página y terminando en otra totalmente distinta, me encontré con varios diseños de templates para blog, como ellos dicen, frescos y rebonitos. Ideales para quienes son tan tarados como yo a la hora de querer configurar un template que se vea bonito y sobre todo de calidad y nada que les sale, mejor aún, aquí ya están hechecitos, lo único que tienes que hacer es dar las menciones honoríficas a los creadores de la plantilla y así hacerles llegar más visitantes y seguramente hacerlos más pesudos de lo que ya están.
Visiten que está interesante, si quieren, y si no, pues no.
Y bueno, ya fue mucho decir nada más para eso... así que sáquense bye.
Escrito por Romina Power a las 1:18 p.m.
Hasta pronto amiguitos...
Etiquetas: musica 3 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 11:10 a.m.
Fresca como lechuga
Etiquetas: felicidá, lechugas 5 comentaron que...Escrito por Romina Power a las 10:22 a.m.
¿Ahhh?
Etiquetas: lúser 6 comentaron que...Pero ¿porqué?...
O sea, no, pero... ¡¡nooo!!
¿Qué? ¡No!...
¡Que no!
Snif...
Escrito por Romina Power a las 12:29 p.m.
¡Ma!
6 comentaron que...Ahora -para variar- ya no puedo editar mi plantilla con el código que tenía... tan bello que se veía.
Chingados otra vez.
Escrito por Romina Power a las 2:01 p.m.
Ternurita II
Etiquetas: chitos 2 comentaron que...Preámbulo
No sé si fue el clima, la tentación acumulada de volver a retomar esta cosa llamada blog, o que me salió sangre de la nariz como comúnmente me pasa cada que comienza la temporada de calor en el año, hoy simplemente y sin pensarlo abrí mi blog no sólo para darle un vistazo -porque ni lo volteaba a ver al pobre- sino también para darle una entrada y quitar telarañas de meses.
Me da una hueva enooorme salir con la eterna cantaleta de que tengo chorros de chamba (que la tengo), fue realmente relajante no tener que estar pensando en qué escribir en esta mi ex-verde morada, hoy como ya dije, simplemente, me dieron ganas de escribir, quería tomar un tiempo fuera y sin embargo, no creo que se vuelva a hacer compromiso.
Ahora si...
Siempre me han gustado lo gatos... me encantan, son juguetones, peludos, esponjaditos y sobretodo, no tengo que limpiarles la popó porque ellos la tapan solitos en la arena...
Cuando tenía alrededor de 5 o 6 años, teníamos un gato y un conejo, ambos negros, cuando se acostaban y acurrucaban juntos era difícil adivinar cuál era qué animal... hasta que a mi papá se le ocurrió echarse en escabeche al pobre conejo... gracias a eso, nunca he probado conejo (sólo una vez pero no sabía qué era, sabía a pollo) snif.
Más que dejarles (si es que alguien aún lee esto) me dejo un video, para que no se me pierda, me gustó y me hizo esbozar una sonrisa...
Vóyme.
======
Re-editao'
Pues resulta que con eso que tenía casi un par de añejos que no subía una mínima pelusa a mi blog, ya no sé cómo confirgurar el html para que se vea el video... chingao.
Aquí la liga:
http://mx.video.yahoo.com/watch/4445054/11915377
Salud.
Escrito por Romina Power a las 10:11 a.m.
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web